Comisiones Obreras de Andalucía | 25 febrero 2025.

  • Sectores
    Gente como Tú mejora el mundo

    CCOO denuncia que la ejecución del Plan de Igualdad del Jardín Botánico está paralizada por el gerente desde hace varios meses

      La Federación de Servicios a la Ciudadanía de CCOO de Córdoba informa que dicho Plan de Igualdad afecta a los más de 50 empleados y empleadas públicos municipales del Jardín Botánico, que están siendo perjudicados por la nefasta y chapucera organización de la empresa.  

      28/09/2024.
      CCOO critica el retraso en el registro y aplicación del Plan de Igualdad del IMGEMA.

      CCOO critica el retraso en el registro y aplicación del Plan de Igualdad del IMGEMA.

      La Federación de Servicios a la Ciudadanía de CCOO de Córdoba valora positivamente la firma el pasado 9 de mayo de 2024 del primer Plan de Igualdad del IMGEMA-Real Jardín Botánico de Córdoba, en cuya elaboración y negociación ha participado activamente el comité de empresa, formado por representantes de CCOO. Los representantes de los trabajadores y trabajadoras esperan que el registro y publicación del Plan en el Registro de Convenios no se demore en el tiempo y el contenido del Plan empiece a ser una realidad. 

      CCOO quiere resaltar que este Plan de Igualdad es el resultado de la iniciativa, empeño y esfuerzo de una persona, la presidenta del Comité de empresa, Josefina Rodríguez Borrego, fallecida recientemente, y cuya pérdida lamentamos. Ella llevaba años demandando un Plan de Igualdad obligatorio por ley desde 2021, que analizara la situación de la institución y reflejara las medidas necesarias para asegurar la igualdad de trato y de oportunidades en el ámbito laboral entre hombres y mujeres. 

      El Plan de Igualdad del IMGEMA ha contado con el asesoramiento de la consultora Espacio Perséphone, cuya participación en el proceso de gestación del Plan ha sido muy positiva y ha facilitado el trabajo de la representación sindical, señala CCOO. 

      Para la organización sindical, el diagnóstico de situación realizado por esta consultora ha permitido establecer la realidad actual del IMGEMA y señalar muchas debilidades. Recoge expresamente que “no existe una estructura concreta que vele por el cumplimiento del principio de igualdad entre mujeres y hombres dentro de la cultura de gestión y organizativa del organismo” y confirma que “no existe análisis explícito de los niveles de estudios de la plantilla, ni de la promoción laboral que se viene desarrollando, ni análisis de las responsabilidades familiares de la plantilla, ni valoración de las necesidades en materia de conciliación”. 

      Por ello, CCOO entiende que está todo por hacer y denuncia que el actual gerente de la institución desde enero de 2020 no ha avanzado nada en estas materias tan importantes, ya que, aunque existe paridad de género entre las 59 personas que trabajan en el IMGEMA (49% mujeres, 51% hombres), “no ocurre lo mismo con la paridad en relación con los puestos que tienen personal a cargo, existiendo una diferencia significativa en detrimento de las trabajadoras, dado que el 80% son ocupados por hombres frente a solo el 20% ocupado por mujeres”, señala el citado diagnóstico que también señala que este hecho contrasta con que son las mujeres las que presentan mayor nivel de formación. 

      El informe también señala que estos datos reflejan la “posible existencia de un techo de cristal”. Desde CCOO consideramos que este techo de cristal es una realidad, máxime cuando jamás la gerencia ha sido ocupada por una mujer en los más de 40 años de existencia del Jardín Botánico. El techo de cristal y el acaparamiento masculino de la toma de decisiones y puestos de responsabilidad del IMGEMA han sido y siguen siendo una constante. De hecho, el informe también señala que “parte de la plantilla trabajadora cree que hay poca representación de mujeres en las comisiones de trabajo y en puestos de responsabilidad, pese al adecuado nivel de formación”. 

      Desde CCOO esperamos que este Plan de Igualdad, que abarcará hasta el 2027, se haga efectivo y real y no quede en “papel mojado”, a la vista de todos estos datos. Así mismo, el sindicato reclama a la Presidencia del IMGEMA que inste al gerente del instituto a que desarrolle con energía la correcta implantación y el seguimiento de las acciones y medidas diseñadas y recogidas dentro del Plan de Igualdad porque nos encontramos con una herramienta de trabajo consensuada por todas las partes, que velará por la igualdad entre mujeres y hombres en el seno del IMGEMA, remarca.  

      Por último, la organización sindical reitera el compromiso de los representantes de CCOO para velar por la efectividad y cumplimiento de las medidas planteadas en el Plan para garantizar unas condiciones de trabajo seguras, justas e igualitarias entre mujeres y hombres, avanzando en el fomento del talento interno y la promoción de todas las personas empleadas en el IMGEMA bajo los principios de igualdad, mérito, capacidad y transparencia.