Comisiones Obreras de Andalucía | 24 febrero 2025.

  • Sectores
    Gente como Tú mejora el mundo

    CCOO Málaga se suma a la celebración del Día Internacional del Mayor

      Es fundamentalmente un día reivindicativo y de propuestas, un encuentro para dar solución a los retos con los que se enfrentan las personas mayores.

      27/09/2024.
      Día Internacional del Mayor

      Día Internacional del Mayor

      La evolución demográfica, con  más de 18% en Málaga y un 20 % a nivel nacional de personas mayores de 65 años en 2023 y una proyección en torno al 25% para el 2050, requiere de mayores servicios sociales una mejor sanidad y una adecuada atención a la dependencia entre otros, desarrollando una estrategia de cuidados a las personas y no solamente a los mayores que hagan  frente a fenómenos como la soledad no deseada u ocultos como el maltrato a los mayores. Son retos para una sociedad avanzada, que ofrece  grandes yacimientos de empleo, que debe ser cualificado y de calidad y en el terreno de la igualdad entre hombres y mujeres

      Desde CCOO de Málaga, queremos resaltar la situación de la Dependencia, un derecho social y el cuarto pilar del Estado de Bienestar. Como ha remarcado Inmaculada Sánchez, Secretaria de Políticas Sociales de CCOO Málaga “Andalucía es la Comunidad Autónoma donde más se tarda con diferencia en recibir el Certificado de Dependencia, las personas Dependientes en Andalucía tienen que esperar 603 días en recibir su ayuda” En Málaga, en cuanto a las plazas residenciales,el 86% son privadas y el 14% son públicas, solo 2 residencias, de titularidad pública y gestión pública existen en Málaga con una disminución constante del número de plazas. Para cumplir con las recomendaciones de la OMS, que establece que el número de plazas residenciales para mayores debe ser el 5% de la población mayor de 65 años, harían falta en Málaga cerca de 8200 plazas, para la Junta no existe la necesidad de nuevas residencias públicas ya que para cubrir plazas  están las residencias privadas.

      Si comparamos datos desde el año 2017 al 2022 el número de plazas privadas han aumentado en Málaga 246, mientras que las plazas públicas en Málaga han disminuido 88. Asimismo, Así mismo, es urgente el diseño de un plan nacional contra la soledad no deseada, que contemple la creación de redes de apoyo, políticas de salud mental, mejoras de los servicios sociales y la atención primaria. Sánchez califica esta situación como “una nefasta gestión por parte de la Consejería de la Junta de Andalucía”.

      Por todas estas reivindicaciones, para la mejora de nuestra salud y una mejor calidad de vida nos manifestamos este día y seguiremos movilizándonos para que este país, esta sociedad sea más justa e igualitaria y por eso nos concentramos en la puerta de la Delegación de la Junta de Andalucía el próximo 1 de Octubre a las 11:00 horas.