Comisiones Obreras de Andalucía | 24 febrero 2025.

  • Sectores
    Gente como Tú mejora el mundo

    CCOO sale a la calle en Jaén para reclamar la reducción de jornada a 37,5 horas semanales

      La organización sindical se ha concentrado hoy a las puertas de la Confederación de Empresarios de Jaén, al igual que se ha hecho en el resto del país, para dejar ver a la patronal que después de 40 años de una jornada laboral de 40 horas, ha llegado el momento de reducir la jornada, una medida que supone una mejora de la productividad, la creación de empleo y que tiene un impacto positivo en la salud física y mental de los trabajadores.

      26/09/2024.
      CONCENTRACIÓN REDUCCIÓN JORNADA LABORAL

      CONCENTRACIÓN REDUCCIÓN JORNADA LABORAL

      Los sindicatos afirman que “es el momento de ir a una reducción de jornada por ley en España porque han pasado más de 40 años desde que se instauró la jornada laboral de 40 horas”. “Se trata de una cuestión de justicia social que contribuirá a que la riqueza que genera el país se reparta de una manera más equitativa”.

      De la reducción de la jornada laboral hasta las 37,5 horas sin merma en el salario se beneficiarán casi 13 millones de personas trabajadoras del sector privado.

      Silvia de la Torre, secretaria general de CCOO de Jaén ha manifestado: “las empresas no paran de subir beneficios, de aumentar la productividad, de subir precios, y es hora de repartir. Toca ahora, y toca porque llevamos más de 40 años con las 40 horas semanales. La sociedad ha cambiado, el mercado ha cambiado y las empresas de la provincia de Jaén pueden asumir perfectamente lo que estamos pidiendo. La gente trabajadora está enferma, con un 62% de bajas por ansiedad y estrés. Vamos cansados al puesto de trabajo y a veces no llegamos volver a casa con vida. 175 accidentes in itinere en lo que llevamos de año en la provincia de Jaén, dos de ellos con resultado de muerte”.

      La secretaria general ha declarado en su intervención que esta reivindicación está cargada de razones, y que con la petición de las 37,5 horas se está planteando también la necesidad una mejor distribución de tiempos de trabajo, de mejora en los sistemas de control horario y de reducir las horas extraordinarias, que solo en la provincia de Jaén suponen un total de 13.500 horas, horas que ni se pagan ni se cotizan.

      CCOO defiende que es vital trabajar menos para trabajar mejor porque está demostrado que trabajar menos horas tiene un impacto positivo en la salud física y mental de las personas. Queremos trabajar para vivir, no vivir para trabajar.