Comisiones Obreras de Andalucía | 24 febrero 2025.

  • Sectores
    Gente como Tú mejora el mundo

    CCOO Huelva lamenta profundamente el fallecimiento de un trabajador ocurrido en Palos de la Frontera mientras se encontraba en su puesto de trabajo

    • Desde el sindicato, quieren hacer llegar a la familia y allegados del trabajador su más sentido pésame por el fatídico accidente, que le ha costado la vida.
    • Rosario Díaz, responsable de Salud Laboral de CCOO Huelva, manifiesta “son ya 5 personas en lo que llevamos de año, que han fallecido por accidentes de trabajo mortales en nuestra provincia y que nunca se tendrían que haber producido”.
    • CCOO Huelva reitera “es crucial que las y los empresarios se impliquen de lleno en la Prevención de los Riesgos laborales en sus empresas, que las personas trabajadoras tengan una formación continuada en materia de Prevención en sus Centros de trabajo y que éste se desarrolle en un ambiente seguro”.

    18/09/2024.
    Logotipo CCOO #MorirTrabajando

    Logotipo CCOO #MorirTrabajando

    CCOO Huelva muestra su más sentido pésame por el fatal accidente, que le ha costado la vida a un trabajador en nuestra provincia. La vida es un precio demasiado alto por ir a trabajar. El más alto. “Se pierde todo”.

    Desde Comisiones Obreras, lamentamos profundamente el fallecimiento de otro trabajador, a fecha de hoy 18 de septiembre en una planta de hormigón en el municipio de Palos de la Frontera, mientras se encontraba en su puesto de trabajo.

    El fatal accidente ocurrió, según la información de los Servicios de Emergencia, sobre las 08,00 h, al ser atropellado por una maquinaria especial en una explanada de la fábrica en la planta ubicada en las inmediaciones de la N-442.

    Según manifiesta, Rosario Díaz, responsable de Salud Laboral de CCOO Huelva “son ya 5 personas en lo que llevamos de año, que han fallecido por accidentes de trabajo en nuestra provincia y que nunca, se tendrían que haber producido”.

    CCOO Huelva, pide que una vez se investiguen los hechos por la autoridad competente, se depuren responsabilidades si procediera y sobre todo, se actúe para que accidentes tan lamentables, no vuelvan a ocurrir.

    Díaz reitera “es necesario que tanto las empresas como las administraciones públicas, implanten las medidas de seguridad que establece la Ley de Prevención de Riesgos Laborales en cada sector de actividad económica y velen por el cumplimiento de las mismas”.

    La gran mayoría de los accidentes de trabajo son evitables si se respetaran las medidas de prevención adecuadas. Es una tragedia que nunca tendría que haberse producido, que una persona pierda la vida en el trabajo o sufra un accidente laboral grave que le genere secuelas de por vida.

    La responsable de Salud Laboral exige: “es de vital importancia que las y los trabajadores tengan una formación continuada en materia de Prevención de los RRLL en sus Centros de trabajo. Y que éste se desarrolle en un ambiente seguro”.

    Finalmente, Comisiones Obreras, hace también un llamamiento a las Administraciones, a su responsabilidad en cuanto a la dotación adecuada de los recursos tanto humanos como materiales necesarios, para la posibilitar la inspección, control y seguimiento en la implantación de las correspondientes medidas de seguridad en cada actividad laboral.