Comisiones Obreras de Andalucía | 24 febrero 2025.

  • Sectores
    Gente como Tú mejora el mundo

    CCOO tacha de “desafortunada ocurrencia” el anuncio del alcalde de contratar especialistas internacionales para erradicar el chabolismo en Sevilla

      La Sección Sindical de CCOO en el Ayuntamiento hispalense critica las declaraciones realizadas por José Luis Sanz por considerarlas “un desprecio” hacia los y las profesionales de los servicios sociales municipales, un área que está sufriendo un desmantelamiento importante desde la reciente reestructuración de competencias. El Sindicato pide que “se deje la labor a las verdaderas expertas del Consistorio” y ha recordado que existe un plan integral de erradicación en El Vacie desde 2015 que ha dado “buenos resultados pese a la falta de recursos y personal”.

      18/09/2024.
      Ayuntamiento de Sevilla. / Wikipedia

      Ayuntamiento de Sevilla. / Wikipedia

      La Sección Sindical de CCOO en el Ayuntamiento de Sevilla ha tachado de “desafortunada ocurrencia” el anuncio realizado ayer por el alcalde sevillano, José Luis Sanz, sobre contratar especialistas internacionales para erradicar el chabolismo en la ciudad.

      Para el Sindicato, estas declaraciones suponen un “desprecio” hacia las y los profesionales de los servicios sociales del Consistorio, que llevan desde el año 2015 trabajando en un plan integral para la erradicación de El Vacie que ha permitido avances significativos en el realojo e integración de las familias chabolistas en la ciudad.

      “Este plan ha sido ejecutado por un equipo multidisciplinar de profesionales del propio Ayuntamiento, cuya intervención discreta y continuada ha dado resultados positivos, ahora menospreciados por decisiones como la que ha tomado el actual equipo de gobierno”, ha señalado CCOO.

      Al mismo tiempo, el Sindicato ha subrayado las dificultades a las que se enfrentan las trabajadoras sociales para llevar a cabo sus funciones debido a la falta de recursos humanos y materiales: “La infradotación de personal, la no cobertura de vacantes y bajas prolongadas, la inadecuada valoración de sus puestos de trabajo y la ausencia de un protocolo de seguridad ante situaciones de agresiones y acoso son problemas que debilitan la capacidad de intervención de este colectivo”.

      Ante esta situación, el Sindicato Provincial de Servicios a la Ciudadanía de CCOO de Sevilla hace un llamamiento al alcalde y su equipo de gobierno “para que confíen en las profesionales de los servicios sociales locales, quienes son las verdaderas expertas en la gestión de estas realidades complejas”. Además, exige una mayor inversión en recursos humanos y la implementación de medidas que garanticen la seguridad y el reconocimiento de estas profesionales. Para CCOO, “la solución al chabolismo en Sevilla no pasa por importar modelos internacionales, sino por reforzar y valorar adecuadamente el trabajo de quienes, desde dentro, llevan años luchando por la dignidad de las familias afectadas”.

      En este sentido, el Sindicato ha hecho de nuevo hincapié en que la reciente reestructuración de competencias ha creado una enorme área como es ‘Gobierno de Barrios y Colectivos de Atención Preferente, Derechos Sociales, Empleo, Familia, Igualdad y Asociaciones’, “que está actuando como un agujero negro que absorbe todo lo que le rodea y que va a ser ingobernable. Los problemas existentes en servicios sociales, mujer, empleo o salud, lejos de solucionarse con decisiones como la creación de este macro área o de anuncios ocurrentes, los agudizan”.

      “Donde debería haber servicios especializados, estos dejan de existir, teniendo trabajadoras que son movidas que un servicio a otro, sin instrucciones claras ni referentes a los que dirigirse”, un claro signo, a juicio de CCOO de desmantelamiento de unos servicios públicos claves en una ciudad como Sevilla, donde la desigualdad crece a diario.