Comisiones Obreras de Andalucía | 24 febrero 2025.

  • Sectores
    Gente como Tú mejora el mundo

    CCOO informa a la ciudadanía de Sevilla sobre los beneficios de la reducción de la jornada a 37,5 horas

      Más de 70 delegados y delegadas de CCOO y UGT han realizado un reparto de folletos en puntos de la capital como bocas de metro, estaciones de autobús o centros comerciales con el objetivo de que los sevillanos y sevillanas se sumen a una reivindicación “justa y necesaria”. La secretaria de Organización de CCOO de Sevilla, Pepa Cuaresma, ha señalado que “trabajar menos horas tiene un impacto positivo en la salud física y mental y, por tanto, se consigue una mayor productividad. Al mismo tiempo, contribuye a la conciliación y a la mejora del medio ambiente” y ha recordado que habrá una movilización el jueves, 26 de septiembre, a las 11:30 horas frente a la sede de la Confederación de Empresarios de Sevilla (CES).

      17/09/2024.
      Uno de los puntos de la campaña informativa sobre la reducción de jornada.

      Uno de los puntos de la campaña informativa sobre la reducción de jornada.

      CCOO ha informado a la ciudadanía de Sevilla sobre los beneficios de la reducción de la jornada a 37,5 horas.

      En el marco de las acciones sindicales que a nivel estatal están desarrollando los sindicatos de clase, más de 70 delegadas y delegados de CCOO y UGT han realizado este martes un reparto de folletos informativos en distintos puntos de la capital hispalense como bocas de metro, estaciones de autobús o centros comerciales con el objetivo de que los sevillanos y sevillanas se sumen a una reivindicación “justa y necesaria”.

      La secretaria de Organización de CCOO de Sevilla, Pepa Cuaresma, ha señalado que “trabajar menos horas tiene un impacto positivo en la salud física y mental y, por tanto, se consigue una mayor productividad. Sin olvidar la contribución a la conciliación y a la mejora del medio ambiente”. Cuaresma ha apuntado que algunos de los sectores más beneficiados por esta medida en la provincia serán el comercio, la hostelería, la alimentación o el telemarketing, entre otros.

      La secretaria de Organización de CCOO de Sevilla ha afeado a la patronal “su obcecación ante una iniciativa que es de justicia social. Ya en su momento se mostraron reticentes a la subida del salario mínimo interprofesional pese a que ha quedado más que demostrado que, lejos de destruir empleo, ha permitido mejorar la vida de la gente”.

      En este sentido, CCOO y UGT se concentrarán el próximo jueves, 26 de septiembre, a las puertas de la Confederación de Empresarios de Sevilla (CES) a las 11:30 horas “por la justicia social, un empleo de calidad, por los beneficios en la economía del país, por la igualdad y en defensa del medio ambiente” y ha animado a las trabajadoras y trabajadores sevillanos a sumarse a la movilización.