Comisiones Obreras de Andalucía | 25 febrero 2025.

  • Sectores
    Gente como Tú mejora el mundo

    CCOO denuncia el abandono que sufre el IES Antonio de Ulloa de La Rinconada por parte de la Junta de Andalucía

      El Sindicato Provincial de Enseñanza de CCOO de Sevilla, junto a USTEA, se ha concentrado este lunes, 16 de septiembre, en una protesta organizada por el claustro a las puertas del centro para exigir la construcción de una nueva nave para impartir ciclos de soldadura y calderería, presupuestada en 2017 pero que aún no se ha ejecutado. Ambos sindicatos advierten de nuevas e importantes movilizaciones sin la administración sigue haciendo oídos sordos a esta reivindicación.

      16/09/2024.
      Concentración ante el IES Antonio de Ulloa de La Rinconada.

      Concentración ante el IES Antonio de Ulloa de La Rinconada.

      El Sindicato Provincial de Enseñanza de CCOO de Sevilla ha denunciado el abandono que sufre el IES Antonio de Ulloa de La Rinconada por parte de la Junta de Andalucía.

      CCOO, junto a USTEA, se ha concentrado este lunes, 16 de septiembre en una protesta organizada por el claustro a las puertas del centro para exigir la construcción de una nave para impartir ciclos de soldadura y calderería, presupuestada en 2017 pero que aún no se ha ejecutado.

      Ambos sindicatos reclaman a la Delegación Territorial de Desarrollo Educativo y Formación Profesional en Sevilla “la puesta en marcha de un proyecto imprescindible para el futuro de un ciclo con lista de espera y una empleabilidad del 100% que, sin embargo, ha visto reducida su oferta educativa en el presente curso por deficiencias en las actuales instalaciones”.

      Tras las reiteradas protestas del equipo docente y del alumnado durante el curso pasado, la Junta de Andalucía asumió unas obras de reforma urgentes debido a la insostenible situación de las actuales instalaciones donde se imparten estos ciclos formativos, por las que llegaba a filtrarse agua de lluvia sobre la maquinaria. No obstante, ese parche no soluciona las necesidades del centro, que este año ha visto mermada su oferta de plazas dejando a decenas de aspirantes sin plaza.

      CCOO y USTE han mostrado su apoyo total a las justas reclamaciones de los y las docentes y advierten de nuevas e importantes movilizaciones “si la administración sigue haciendo oídos sordos a esta reivindicación que pone de manifiesto, una vez más, la hoja de ruta del Gobierno andaluz, con una agenda precarizadora de la Formación Profesional, cuya privatización está en el punto de mira del ejecutivo de Moreno Bonilla”.