Comisiones Obreras de Andalucía | 25 febrero 2025.

  • Sectores
    Gente como Tú mejora el mundo

    El Grupo Transfronterizo hace un llamamiento a la responsabilidad de los Gobiernos y exige un acuerdo urgente

      Esta representación del tejido social se hace eco del malestar que provoca en la ciudadanía la prolongación de un estado permanente de incertidumbre por la falta de acuerdo sobre el tratado que regule las relaciones de Gibraltar con la UE tras el Brexit.

      13/09/2024.
      Reunión Grupo Transfronterizo

      Reunión Grupo Transfronterizo

      Las organizaciones empresariales y sindicales que componen el Grupo Transfronterizo han reiterado su preocupación por la marcha de las negociaciones del tratado llamado a regular las futuras relaciones de Gibraltar con la Unión Europea; habida cuenta de sus repercusiones en las relaciones económicas y sociales de ambas comunidades.

      En este sentido el Grupo Transfronterizo ha hecho un llamamiento a los negociadores para que tengan altura política y sean capaces de alcanzar un acuerdo que ofrezca respuesta a las aspiraciones de la ciudadanía de ambas comunidades.

      Para estos representantes de la sociedad civil resulta inaceptable la incertidumbre a la que se tiene sometida a esta zona desde hace demasiado tiempo y alerta sobre las desastrosas consecuencias que puede tener una ruptura sin acuerdo del proceso negociador.

      “No alcanzamos a entender como tras el compromiso político alcanzado en el Acuerdo de Nochevieja los responsables políticos se muestran incapaces de suscribir un tratado que de certidumbre de futuro al Campo de Gibraltar y a Gibraltar” ha reiterado desde el GT.

      Desde este Grupo han saludado las declaraciones de buena voluntad que en reiteradas ocasiones han ido realizando los representantes de las partes negociadoras, pero reiteran su demanda de que pongan fin a esta situación de precariedad con un acuerdo que ponga fin al paso fronterizo, permita el desarrollo la tantas veces anunciada Zona de Prosperidad Compartida e incentive las políticas de buena vecindad.

      Para finalizar las entidades que conforman este Grupo Transfronterizo reiteran su convencimiento de que cualquier escenario sin acuerdo sería demoledor para los intereses de la ciudadanía del Campo de Gibraltar y de Gibraltar, y supondría un enorme fracaso político para los actores implicados; del que deberían asumir responsabilidades.

      Cabría recordar que este Grupo Transfronterizo está integrado por organizaciones sindicales y empresariales de Gibraltar y del Campo de Gibraltar: Chamber of Commerce, GGCA, GFSB, GTA/NASUWT, Unite the Unión, Confederación de Empresarios de la Provincia de Cádiz, Asociación de la Pequeña y Mediana Empresa de La Línea, CCOO, UGT y la Cámara de Comercio, Industria y Navegación del Campo de Gibraltar.

      Audios asociados

      Manuel Triano CCOO Campo Gibraltar - Grupo Transfronterizo