Comisiones Obreras de Andalucía | 24 febrero 2025.

  • Sectores
    Gente como Tú mejora el mundo

    CCOO critica que se inicie el curso con plazas de profesorado sin cubrir

      El Sindicato de Enseñanza de CCOO de Córdoba afirma que la mala planificación y gestión de la Delegación de Desarrollo Educativo y Formación Profesional ha provocado que haya alumnado de Primaria que esta semana no recibirá clases por no haberse convocado todas las plazas vacantes, bajas y jubilaciones. Por desgracia, y vista la convocatoria de plazas de profesorado, en Secundaria y FP ocurrirá lo mismo la semana próxima.

      10/09/2024.
      CCOO critica que se inicie el curso sin cubrir todas las plazas de profesorado.

      CCOO critica que se inicie el curso sin cubrir todas las plazas de profesorado.

      El Sindicato de Enseñanza de CCOO de Córdoba critica que hoy se haya iniciado el curso en Educación Primaria con numerosas plazas de profesorado sin cubrir, lo que va a provocar que muchos alumnos y alumnas no reciban clase esta semana. La falta de planificación y la mala gestión de la Delegación de Desarrollo Educativo y Formación Profesional va a provocar que la semana que viene la situación se repita en Educación Secundaria y FP.

      El responsable de Pública Docente de CCOO de Córdoba, José Enrique Guerra, explica que “la Delegación convocó 51 plazas para cubrir las bajas, jubilaciones y vacantes existentes en la provincia en Educación Primaria, una cifra insuficiente para cubrir todas las plazas de profesorado reclamadas por los centros. De hecho, la Delegación ha vuelto a hacer una nueva convocatoria de 187 plazas para incorporarse la semana próxima, lo que significa que habrá alumnado que no recibirá clase hasta la semana que viene”.

      En Secundaria y FP la situación no es diferente. “La Delegación ha convocado 74 plazas para toda la provincia y salvo que hoy mismo convoque nuevas sustituciones, el próximo lunes muchos alumnos y alumnas comenzarán el curso sin dar las clases del profesorado que no se haya cubierto”, indica Guerra.

      “La Delegación ha tenido tiempo de sobra para planificary gestionar la convocatoria de las plazas vacantes, bajas y jubilaciones, porque los centros las han comunicado con la antelación suficiente, y aún así, muchos niños y niñas perderán una semana de clase por la incapacidad de la Delegación de realizar una labor que no es extraordinaria, sino que se repite todos los cursos”, puntualizó el responsable sindical.

      Por otra parte, el responsable de Pública Docente de CCOO lamentó que en vez de aprovechar la bajada de natalidad para reducir ratios y mejorar la calidad educativa, la Delegación de Desarrollo Educativo y Formación Profesional opte por reducir líneas, cerrar colegios a costa de masificar otros centros y reducir plantilla.

      CCOO ha dirigido distintos escritos a la Delegación y a la Consejería para pedir explicaciones por el inexplicable retraso en la convocatoria de plazas para cubrir los puestos de profesorado antes del inicio de curso pero “hemos recibido la callada por respuesta, lo que da idea del talante de esta administración y de las pocas razones que tiene para justificar lo injustificable”, apostilló José Enrique Guerra para quien “la menor convocatoria de profesorado es un signo más de la estrategia de desmantelamiento del sistema educativo público que ha emprendido la Junta, siguiendo los pasos de otras comunidades gobernadas también por el PP”.