Comisiones Obreras de Andalucía | 22 abril 2025.

  • Sectores
    Gente como Tú mejora el mundo

    Concentración para instar a mejorar las condiciones laborales en el sector agrario de Almería

      CCOO y UGT Almería se han concentrado hoy para lamentar y denunciar la muerte de un trabajador en un accidente laboral ocurrido en las obras del AVE en Pulpí, siendo esta la decimoquinta víctima mortal en accidentes laborales en la provincia en lo que va de año 2024. Ambas organizaciones sindicales expresan su profunda preocupación por el alarmante incremento de la siniestralidad laboral en Almería, que una vez más lidera las cifras de accidentes mortales en Andalucía, y exigen medidas inmediatas y contundentes para frenar esta tragedia continua

      05/09/2024.
      Concentración 09 de septiembre a las puertas del edficio sindical por el último accidente laboral mortal en la provincia.

      Concentración 09 de septiembre a las puertas del edficio sindical por el último accidente laboral mortal en la provincia.

      Nueva concentración hoy para lamentar y denunciar la muerte de un trabajador en un accidente laboral ocurrido en las obras del AVE en Pulpí, siendo esta la decimoquinta víctima mortal en accidentes laborales en la provincia en lo que va de año 2024. La organización sindical expresa su profunda preocupación por el alarmante incremento de la siniestralidad laboral en Almería, que una vez más lidera las cifras de accidentes mortales en Andalucía, y exige medidas inmediatas y contundentes para frenar esta tragedia continua.

      En lo que va de año, Almería ha registrado 15 fallecimientos en accidentes laborales, una cifra que sitúa a la provincia a la cabeza de la siniestralidad en Andalucía, donde se han producido un total de 78 muertes. Desde CCOO Almería destacan que en los últimos siete años más de 100 trabajadores han perdido la vida en la provincia, lo que refleja una situación inaceptable que requiere de una intervención urgente por parte de las autoridades y las empresas.

      Durante la concentración, se reiteró la necesidad de incrementar las inspecciones laborales, especialmente en las empresas que recurren a subcontratas, ya que estas suelen incumplir los pliegos de condiciones, comprometiendo la seguridad de los trabajadores. CCOO Almería exige un mayor control de las subcontrataciones, un fenómeno que, según denuncian, está creciendo en sectores como la construcción, poniendo en riesgo a los trabajadores al emplear a personas sin la formación adecuada o en condiciones laborales precarias.

      En este sentido, otra de las exigencias clave es el fortalecimiento de la figura del delegado de prevención territorial, que debe jugar un papel crucial en la salud laboral. Proponen dotar a esta figura de más herramientas para supervisar y verificar el cumplimiento de los planes de prevención en las empresas. Además, solicitan que se destinen más fondos tanto a nivel autonómico como estatal para garantizar que las empresas implementen medidas de seguridad adecuadas, y que se habiliten recursos para la formación continua de los trabajadores en materia de prevención de riesgos laborales.

      Por otro lado, CCOO Almería insiste en la necesidad de retomar el diálogo social y establecer un nuevo plan de acción para frenar la siniestralidad laboral. Consideran que el último plan impulsado por la Junta de Andalucía ha sido ineficaz, y piden una revisión urgente para corregir los fallos y mejorar su aplicación. En este sentido, proponen la creación de un observatorio específico sobre siniestralidad laboral en Almería, que permita analizar las causas de los accidentes y establecer medidas correctivas de manera rápida y eficaz.

      Finalmente,  se ha insistido en que no es posible continuar con esta situación. Tanto empresas como administraciones públicas y sindicatos deben unir esfuerzos para detener la creciente siniestralidad laboral en la provincia. Las vidas de los trabajadores no pueden seguir siendo el precio a pagar por la falta de medidas preventivas, y CCOO Almería continuará luchando por la seguridad y los derechos de los trabajadores.