Comisiones Obreras de Andalucía | 15 abril 2025.

  • Sectores
    Gente como Tú mejora el mundo

    CCOO Huelva exige medidas urgentes para garantizar el futuro de la juventud onubense

    • El informe desvela datos alarmantes sobre la situación laboral de los jóvenes andaluces, donde nos encontramos la tasa de paro juvenil del 25%, que, a pesar del aumento de la población activa joven, el empleo no crece al mismo ritmo, dejando a miles de jóvenes sin oportunidades laborales.
    • La tasa del paro en jóvenes menores de 35 años, en comparación al resto de provincias andaluza se sitúa la segunda por la cola, con un preocupante 31,5%.
    • Los jóvenes onubenses perciben salarios notablemente inferiores a la media nacional, dificultando su emancipación y calidad de vida. Analizando el salario un joven de 18 a 25 años de nuestra provincia.

    04/09/2024.
    CCOO Huelva exige medidas urgentes para garantizar el futuro de la juventud onubense

    CCOO Huelva exige medidas urgentes para garantizar el futuro de la juventud onubense

    Un nuevo estudio realizado por CCOO Andalucía revela una preocupante situación sociolaboral de la juventud andaluza, caracterizada por el paro, bajos salarios, precariedad y dificultades para emanciparse.

    A pesar del aumento de la población activa joven, la tasa de ocupación sigue siendo baja y la temporalidad y la parcialidad persisten, especialmente entre las mujeres. Ante esta realidad, CCOO exige a los gobiernos central y andaluz medidas urgentes para garantizar un futuro digno para las nuevas generaciones.

    El informe desvela datos alarmantes sobre la situación laboral de los jóvenes andaluces, donde nos encontramos la tasa de paro juvenil del 25%, que, a pesar del aumento de la población activa joven, el empleo no crece al mismo ritmo, dejando a miles de jóvenes sin oportunidades laborales.

    Desde CCOO Huelva analizando estos datos según nuestra provincia, la tasa del paro en jóvenes menores de 35 años, en comparación al resto de provincias andaluza se sitúa la segunda por la cola, con un preocupante 31,5%, muy lejos del 20,7% de Almería o el 22,7% de Sevilla.

    Durante el segundo año de la entrada en vigor de la reforma laboral hemos seguido viendo un descenso de la temporalidad entre las personas más jóvenes. A pesar de ello la población andaluza menor de 35 años sigue presentando altos datos de temporalidad que superan a la media nacional.

    Asimismo, la temporalidad y la parcialidad siguen siendo los principales problemas. Los falsos autónomos y los becarios fraudulentos son otras prácticas extendidas que agravan la situación.

    Aunque la brecha de género en la tasa de paro se ha reducido, persisten desigualdades en otros indicadores como la tasa de actividad y la ocupación, con las mujeres en peor situación. La población activa ha crecido de forma similar entre hombres y mujeres, pero por un lado vemos como entre los hombres se ha traducido en un leve aumento de la ocupación y en un aumento importante de las personas paradas, en cambio entre las mujeres se ha dado el caso contrario. Ello ha dado lugar a un aumento en la tasa de paro entre los primeros hasta el 25% y una reducción entre las mujeres hasta el 25’1%.

    Los jóvenes onubenses perciben salarios notablemente inferiores a la media nacional, dificultando su emancipación y calidad de vida. Analizando el salario un joven de 18 a 25 años de nuestra provincia, tiene que destinar por un piso de 60 metros cuadrados un 82% de su salario, haciendo inviable la independencia de la gran mayoría.

    Datos que no mejoran demasiado en personas de 26 a 35 años, donde un alquiler de un piso de 90 metros cuadrados que ocupa un 60,1% de su salario. Desde el sindicato, observando estos datos, se pregunta ¿Hasta cuándo los jóvenes necesitan depender de sus familias o tutores?, “si los jóvenes somos incapaces de mantenernos a nosotros mismos con nuestro trabajo” ¿Cómo las personas menores de 35 años pueden crear un núcleo familiar propio?

    Ante este panorama, CCOO Huelva exigen “los datos son preocupantes y catastróficos, ya no solo a nivel europeo, sino que nacional; y creemos necesario que se ponga en marcha el plan de empleo juvenil, destinándose más recursos públicos para el empleo y se refuerce las inspecciones de trabajo, para así tener un mercado laboral más justo para nuestros jóvenes. Además, vemos totalmente deficitario una regularización y tope al precio del alquiler y la vivienda, la juventud onubense no puede seguir siendo el colectivo más perjudicado por las políticas económicas y laborales, ahogando el futuro de nuestra provincia”.

    Noticias relacionadas

    CCOO lamenta que las crisis se sigan cebando con la juventud y exige acciones urgentes a empresariado y Gobierno andaluz

    CCOO insta al Gobierno andaluz a poner en marcha “con carácter urgente” el bono de alquiler joven, del que podrían beneficiarse más de 11.000 jóvenes

    Nuria López ve en la Ley de Juventud del Gobierno andaluz una “Ley Instagram”: “Tiene muchos filtros pero está vacía de contenido”

    CCOO critica que "la falta de previsión" del Gobierno andaluz deje sin ayudas al alquilar a las personas jóvenes que más lo necesitan

    Dosier de Campaña - Hartas de vivir malamente

    DESCARGA AQUÍ el cartel de Mujer

    DESCARGA AQUÍ el cartel de LGTB

    Memoria de campaña - Hartas de vivir malamente

    Folleto: Amiga, date cuenta. Identificar la violencia machista es el primer paso para salir de ella

    Una campaña para denunciar nuestras #VidasChungas

    CCOO lamenta que la situación de la juventud siga siendo precaria especialmente en materia de empleo y de vivienda y exige políticas inmediatas al Gobierno andaluz

    CCOO denuncia que el Gobierno andaluz incumple el Estatuto de Autonomía con una política de inversión cero en vivienda protegida”

    CCOO anima a participar en las concentraciones para reclamar el bono alquiler ante los retrasos en el pago por parte del Gobierno andaluz

    CCOO reúne a sus delegados y delegadas jóvenes en Córdoba: “CCOO es una organización con legado, actualizada y útil para la juventud”

    Manifiesto Orgullo 2024

    La juventud andaluza está atrapada en la precariedad laboral y vital

    Informe Juventud 2024

    Atrapados en la precariedad vital

    CCOO Huelva exige medidas urgentes para garantizar el futuro de la juventud onubense

    CCOO denuncia la contratación de catering ante la falta de personal de cocina

    Nuria López visita la Cuenca Minera de Riotinto, una comarca “de vital importancia para el empleo y la economía de Andalucía”

    CCOO Huelva presenta un libro para contribuir a mejorar la calidad de vida de las personas mayores

    CCOO Huelva lamenta el incendio sufrido ayer en el asentamiento de Lucena del Puerto y demanda una solución urgente a las administraciones para los asentamientos chabolistas en nuestra provincia

    CCOO Huelva valora la bajada del desempleo gracias al sector servicios, pero destaca los efectos del fin de la temporada agrícola

    CCOO Huelva valora la catastrófica subida del desempleo en nuestra provincia a causa del sector agrícola

    CCOO Huelva lamenta profundamente el fallecimiento de un trabajador ocurrido en Isla Cristina mientras se encontraba en su puesto de trabajo

    CCOO Huelva analiza la siniestralidad laboral en Huelva en el primer semestre del año

    CCOO Huelva exige medidas urgentes para garantizar el futuro de la juventud onubense

    CCOO Huelva denuncia nuevos retrasos en la contratación docente y exige mejoras para la educación pública

    CCOO Huelva denuncia la falta de personal laboral en multitud de centros educativos a comienzo de curso

    CCOO: “VEIASA está más preocupada por reventar la huelga que por encontrar soluciones al conflicto derivado de la incapacidad del Gobierno andaluz para actualizar el convenio”

    CCOO Huelva lamenta profundamente el fallecimiento de un trabajador ocurrido en Palos de la Frontera mientras se encontraba en su puesto de trabajo

    La clase trabajadora onubense exige en la calle la reducción de la jornada laboral hasta las 37,5 horas

    CCOO Huelva se reúne con la delegada de Industria para abordar los tres despidos de representantes sindicales realizados por la empresa MATSA

    CCOO Huelva se concentra en el Día de las Personas Mayores

    CCOO Huelva estalla por el aumento de la tasa de desempleo y preocupa la situación de paro femenino

    CCOO Huelva demanda al Ayuntamiento de Nerva que solucione los impagos que sufren sus trabajadores y trabajadoras

    CCOO Huelva anuncia en rueda de prensa una concentración denunciando las carencias del sistema de dependencia de la provincia

    CCOO Huelva rechaza el nuevo retraso en la construcción del Hospital Materno-Infantil de nuestra provincia

    CCOO llama a secundar la huelga del transporte de viajeros en Huelva el próximo lunes 28 para reivindicar la jubilación anticipada a partir de los 60 años

    CCOO Huelva anima a la ciudadanía para asistir a la concentración por la dependencia de mañana sábado 26 de octubre en la plaza del Ayuntamiento de Huelva

    CCOO se reúne con Francisco Celso, director general de Gestión Migratoria en Madrid

    CCOO Huelva se moviliza este 25N con motivo de un futuro libre de violencia para todas las mujeres

    CCOO Huelva destaca la reducción del desempleo en noviembre, pero alerta sobre la persistente brecha de género y la falta de estabilidad laboral

    CCOO Huelva valora positivamente el descenso del paro en diciembre, pero reclama medidas estructurales para un empleo de calidad

    CCOO exige que se investigue como se ha llegado a la situación actual del Servicio de Angiología y Cirugía Vascular del Hospital Juan Ramón Jiménez

    Noticias relacionadas

    CCOO lamenta que las crisis se sigan cebando con la juventud y exige acciones urgentes a empresariado y Gobierno andaluz

    CCOO insta al Gobierno andaluz a poner en marcha “con carácter urgente” el bono de alquiler joven, del que podrían beneficiarse más de 11.000 jóvenes

    Nuria López ve en la Ley de Juventud del Gobierno andaluz una “Ley Instagram”: “Tiene muchos filtros pero está vacía de contenido”

    CCOO critica que "la falta de previsión" del Gobierno andaluz deje sin ayudas al alquilar a las personas jóvenes que más lo necesitan

    Dosier de Campaña - Hartas de vivir malamente

    DESCARGA AQUÍ el cartel de Mujer

    DESCARGA AQUÍ el cartel de LGTB

    Memoria de campaña - Hartas de vivir malamente

    Folleto: Amiga, date cuenta. Identificar la violencia machista es el primer paso para salir de ella

    Una campaña para denunciar nuestras #VidasChungas

    CCOO lamenta que la situación de la juventud siga siendo precaria especialmente en materia de empleo y de vivienda y exige políticas inmediatas al Gobierno andaluz

    CCOO denuncia que el Gobierno andaluz incumple el Estatuto de Autonomía con una política de inversión cero en vivienda protegida”

    CCOO anima a participar en las concentraciones para reclamar el bono alquiler ante los retrasos en el pago por parte del Gobierno andaluz

    CCOO reúne a sus delegados y delegadas jóvenes en Córdoba: “CCOO es una organización con legado, actualizada y útil para la juventud”

    Manifiesto Orgullo 2024

    La juventud andaluza está atrapada en la precariedad laboral y vital

    Informe Juventud 2024

    Atrapados en la precariedad vital

    CCOO Huelva exige medidas urgentes para garantizar el futuro de la juventud onubense

    CCOO denuncia la contratación de catering ante la falta de personal de cocina

    Nuria López visita la Cuenca Minera de Riotinto, una comarca “de vital importancia para el empleo y la economía de Andalucía”

    CCOO Huelva presenta un libro para contribuir a mejorar la calidad de vida de las personas mayores

    CCOO Huelva lamenta el incendio sufrido ayer en el asentamiento de Lucena del Puerto y demanda una solución urgente a las administraciones para los asentamientos chabolistas en nuestra provincia

    CCOO Huelva valora la bajada del desempleo gracias al sector servicios, pero destaca los efectos del fin de la temporada agrícola

    CCOO Huelva valora la catastrófica subida del desempleo en nuestra provincia a causa del sector agrícola

    CCOO Huelva lamenta profundamente el fallecimiento de un trabajador ocurrido en Isla Cristina mientras se encontraba en su puesto de trabajo

    CCOO Huelva analiza la siniestralidad laboral en Huelva en el primer semestre del año

    CCOO Huelva exige medidas urgentes para garantizar el futuro de la juventud onubense

    CCOO Huelva denuncia nuevos retrasos en la contratación docente y exige mejoras para la educación pública

    CCOO Huelva denuncia la falta de personal laboral en multitud de centros educativos a comienzo de curso

    CCOO: “VEIASA está más preocupada por reventar la huelga que por encontrar soluciones al conflicto derivado de la incapacidad del Gobierno andaluz para actualizar el convenio”

    CCOO Huelva lamenta profundamente el fallecimiento de un trabajador ocurrido en Palos de la Frontera mientras se encontraba en su puesto de trabajo

    La clase trabajadora onubense exige en la calle la reducción de la jornada laboral hasta las 37,5 horas

    CCOO Huelva se reúne con la delegada de Industria para abordar los tres despidos de representantes sindicales realizados por la empresa MATSA

    CCOO Huelva se concentra en el Día de las Personas Mayores

    CCOO Huelva estalla por el aumento de la tasa de desempleo y preocupa la situación de paro femenino

    CCOO Huelva demanda al Ayuntamiento de Nerva que solucione los impagos que sufren sus trabajadores y trabajadoras

    CCOO Huelva anuncia en rueda de prensa una concentración denunciando las carencias del sistema de dependencia de la provincia

    CCOO Huelva rechaza el nuevo retraso en la construcción del Hospital Materno-Infantil de nuestra provincia

    CCOO llama a secundar la huelga del transporte de viajeros en Huelva el próximo lunes 28 para reivindicar la jubilación anticipada a partir de los 60 años

    CCOO Huelva anima a la ciudadanía para asistir a la concentración por la dependencia de mañana sábado 26 de octubre en la plaza del Ayuntamiento de Huelva

    CCOO se reúne con Francisco Celso, director general de Gestión Migratoria en Madrid

    CCOO Huelva se moviliza este 25N con motivo de un futuro libre de violencia para todas las mujeres

    CCOO Huelva destaca la reducción del desempleo en noviembre, pero alerta sobre la persistente brecha de género y la falta de estabilidad laboral

    CCOO Huelva valora positivamente el descenso del paro en diciembre, pero reclama medidas estructurales para un empleo de calidad

    CCOO exige que se investigue como se ha llegado a la situación actual del Servicio de Angiología y Cirugía Vascular del Hospital Juan Ramón Jiménez