Comisiones Obreras de Andalucía | 25 febrero 2025.

  • Sectores
    Gente como Tú mejora el mundo

    CCOO anima a aunar fuerzas para conseguir la transformación que la provincia necesita

    • La secretaria de Empleo de CCOO de Córdoba, Ana Belén Acaiña, señala que el aumento del paro en el mes de agosto era esperado por la estacionalidad que caracteriza el mercado laboral cordobés.

    03/09/2024.
    CCOO ve con preocupación la pérdida de empleo en el sector industrial.

    CCOO ve con preocupación la pérdida de empleo en el sector industrial.

    La secretaria de Empleo de CCOO de Córdoba, Ana Belén Acaiña, ha lamentado hoy la subida del paro en 597 personas en agosto en la provincia, con lo que son 57.132 personas las que engrosan las listas del paro en Córdoba. Para Acaiña, este aumento del paro “era esperado por la estacionalidad que caracteriza el mercado laboral cordobés”.

    Para la responsable sindical, “la subida del paro en el sector de servicios era esperada por una menor actividad turística, y en construcción es habitual que en agosto aumente, pero nos preocupa que en industria se pierda empleo, porque demuestra la debilidad industrial de la provincia”.

    En este sentido, para CCOO, los datos de paro de agosto ponen en evidencia que “el modelo productivo que tenemos no nos va a aportar la industrialización que la provincia necesita”, dijo Acaiña que anima “a aunar fuerzas para conseguir la transformación que queremos para convertir Córdoba en una provincia próspera y con futuro”, una transformación que requiere de “la inversión suficiente en infraestructuras y comunicaciones, así como aprovechar la excelente ubicación de la provincia, que no puede perder la oportunidad de ser un nodo logístico de primer nivel”.

    Por otro lado, la secretaria de Empleo de CCOO de Córdoba volvió a poner el foco en las dificultades de las mujeres para acceder al empleo y en la nueva bajada de la contratación registrada en agosto en la provincia.