Comisiones Obreras de Andalucía | 24 febrero 2025.

  • Sectores
    Gente como Tú mejora el mundo

    Conoce los beneficios laborales de la nueva reforma del Reglamento de Extranjería para personas extranjeras en España

      CCOO de Sevilla te informa de las últimas novedades legislativas en materia laboral en el marco del proyecto de 'Asesoramiento sociolaboral en la provincia de Sevilla' financiado por la Diputación de Sevilla.

      13/08/2024.
      Programa de asesoramiento sociolaboral en la provincia de Sevilla.

      Programa de asesoramiento sociolaboral en la provincia de Sevilla.

      La nueva reforma del Reglamento de Extranjería presentada por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones de España este mes de julio, trae consigo importantes beneficios para las personas trabajadoras migrantes. Esta reforma, que se basa en los derechos humanos y la integración, busca mejorar la situación laboral y la inclusión de las personas extranjeras en el país.

      Beneficios en el ámbito laboral:

      -Facilidad en los trámites de autorización: simplificación de autorizaciones. Se reduce la carga burocrática y se agilizan los trámites, facilitando el acceso y la permanencia legal en el mercado laboral español.

      -Compatibilidad laboral: trabajo por cuenta propia y ajena. Los trabajadores y trabajadoras migrantes podrán compatibilizar trabajos por cuenta propia y ajena, ofreciendo mayor flexibilidad y oportunidades de empleo.

      -Protección de derechos laborales: mejora en la regulación de trabajos temporales: se introducen mejoras para proteger los derechos de los trabajadores temporales, facilitando la contratación colectiva y evitando la explotación laboral. Cambio de empleador en caso de explotación: se permite a los trabajadores y trabajadoras cambiar de empleador si sufren explotación o no pueden realizar su trabajo, asegurando su protección y regularización en casos de abuso.

      -Regularización y contratación: proceso simplificado y flexibilidad: se simplifica el proceso de contratación desde el origen y se abren vías para que aquellos que ya están en España sin autorización de trabajo puedan regularizar su situación laboral mediante figuras como el arraigo social y sociolaboral.

      -Seguridad jurídica y estabilidad: autorizaciones temporales y renovaciones: las autorizaciones temporales tendrán una vigencia inicial de un año y serán renovables por otros cuatro años, facilitando la estabilidad laboral y la reagrupación familiar.

      La nueva reforma del Reglamento de Extranjería en España representa un avance significativo en la protección y promoción de los derechos laborales de las personas trabajadoras extranjeras. Al simplificar los trámites, garantizar la compatibilidad laboral, proteger contra la explotación y facilitar la regularización, esta reforma no solo mejora las condiciones laborales de las personas migrantes, sino que también contribuye a su plena integración en la sociedad española.