Comisiones Obreras de Andalucía | 12 julio 2025.

  • Sectores

    CCOO consigue que se respete la voluntad del cuerpo electoral en las elecciones sindicales de la Universidad de Granada

      La Sentencia en materia electoral resuelve las reclamaciones de CCOO y ratifica el Laudo Arbitral dictado en su día. Ambos reconocen que debe primar la voluntad inequívoca de los electores, sobre el hecho de que algunos confundieran las papeletas concretas de una y otra elección, que se celebraban simultáneamente y que al parecer eran bastante más parecidas entre sí de lo que hubiera sido deseable para, precisamente, evitar esas confusiones.

      21/11/2019.
      CCOO se consolida como primera fuerza sindical

      CCOO se consolida como primera fuerza sindical

      El sindicato ha explicado que en la Universidad de Granada se celebraban simultáneamente las elecciones al Profesorado Docente e Investigador (PDI) Laboral y al PDI Funcionario, y que hubo personas que al emitir su voto se equivocaron de papeleta, apareciendo algunos votos de una urna en la otra y viceversa. Dichos votos, pertenecientes a CCOO, fueron anulados por las mesas electorales.

      Una Sentencia en materia electoral resuelve las reclamaciones de CCOO, y ratifica el Laudo Arbitral dictado en su día. Ambos reconocen que “debe primar la voluntad inequívoca de los electores, que en el caso presente está fuera de toda duda, sobre el hecho de que algunos de los electores confundieran las papeletas concretas de una y otra elección, que se celebraban simultáneamente y que al parecer eran bastante más parecidas entre sí de lo que hubiera sido deseable para, precisamente, evitar esas confusiones”.

      En el propio Laudo se hace referencia a precedentes concretos sobre este particular, uno de ellos en la provincia de Sevilla, en el que, como explica el sindicato “habíamos obtenido en el pasado pronunciamientos arbitrales y judiciales similares”.

      CCOO ha reiterado la importancia de los Servicios Jurídicos del que es el primer sindicato de Andalucía y de España para la defensa de los derechos laborales de los trabajadores y trabajadoras y “sentencias como estas así lo corroboran”.