Comisiones Obreras de Andalucía | 25 abril 2025.

  • Sectores
    Gente como Tú mejora el mundo

    Represión sindical en el grupo Hotusa Hoteles

    • Los excelentes resultados obtenidos por el grupo, que han permitido su expansión, han sido posible gracias a las deficientes condiciones laborales de su plantilla y a la represión de los derechos y las libertades sindicales
    • Exigimos al Grupo Hotusa que cese en sus prácticas y respete y cumpla con las normas legislativas y democráticas

    Dentro de una campaña nacional promovida por CCOO y UGT en protesta contra las prácticas laborales del Grupo Hotusa y la represión sindical ejercida por esta cadena hotelera, las dos centrales sindicales convocan sendas concentraciones frente al hotel Eurostar Palace de Córdoba y el Eurostar Astoria de Málaga para el 13 de enero.

    12/01/2017.
    CCOO denuncia represión sindical en el Grupo Hotusa Hoteles

    CCOO denuncia represión sindical en el Grupo Hotusa Hoteles

    Este grupo hotelero, nacido en Barcelona el 1977, es uno de los consorcios de hoteles independientes más importantes del mundo y desarrolla actividades hoteleras y comerciales en más de 100 países. Actualmente, el Grupo Hotusa cuenta con la gestión de más de 150 establecimientos bajo la marca de Eurostars Hoteles y unos 40 como Exe Hoteles.

    A juicio de CCOO, los excelentes resultados obtenidos por el grupo, que han permitido su expansión, han sido posible gracias a las deficientes condiciones laborales de su plantilla y a la represión de los derechos y las libertades sindicales, una muestra más de la llamada Cara B del Turismo.

    Así, HOTUSA vulnera sistemáticamente las normas de libertad sindical y la propia legalidad para imponer un modelo de relaciones laborales precarias, aplicado en la adquisición del último establecimiento hotelero en el que se ha negado a acatar las obligaciones de subrogación de la plantilla y de sus condiciones laborales (artículo 44 del E.T.), ha presentado un ERE extintivo y de modificación de condiciones —que han sido anulados por los juzgados por no ajustarse a derecho—, ha procedido a la externalización del departamento de pisos, con el consiguiente empeoramiento de condiciones laborales, y ha realizado despidos indiscriminados, especialmente de representantes sindicales, que han sido declarados improcedentes o nulos, como los del Hotel Cristal de Barcelona.

    Otros ejemplos de las inadmisibles prácticas laborales del grupo han sido las del hotel La Reconquista de Asturias, donde se han despedido a 20 trabajadores y trabajadoras, incluidos la presidenta y el secretario del comité de empresa y el Gran Hotel La Toja de Galicia, donde recientemente han despedido a dos miembros del comité de empresa.

    Por ello, CCOO y UGT exigen al Grupo Hotusa que cese en esta práctica y que respete y cumpla con las normas legislativas y democráticas. Y para ello, convoca las siguientes concentraciones en Andalucía:

    Córdoba: Hotel Eurostar Palace - Paseo de la Victoria S/N. Hora: de 12,00 a 13,00 horas

    Málaga: Hotel Eurostar Astoria - Avda. Comandante Benitez, 5 (junto al CAC) Hora: de 11,00 a 13,00 horas.