Comisiones Obreras de Andalucía | 19 mayo 2025.

  • Sectores

    Tema: Jaén

    18/07/2023
    Reunión CCOO-Sumar
    REUNIÓN CCOO-SUMAR

    Las direcciones de CCOO de Jaén y de Sumar Jaén, encabezadas por la secretaria general del sindicato, Silvia de la Torre; y por la candidata por Jaén del partido político, Sheila Carmona Silva, han mantenido hoy una reunión en la que se ha llevado a cabo una puesta en común de las propuestas de ambas organizaciones, y en la que ha quedado patente la ‘alta coincidencia’ de las mismas.

    07/07/2023
    CCOO PV refugio climático
    REFUGIO CLIMÁTICO

    CCOO de Jaén, a partir de hoy 07 de julio, ofrece su sede como refugio climático por la inminente llegada de la ola de calor. Abrimos nuestro local en Calle Castilla, 8 de Jaén entre las 9 y las 14 horas. Estaremos como refugio climático durante los meses de más calor.

    20/06/2023
    HUELGA ABAI LA CAROLINA
    HUELGA

    CCOO Abai tenía convocados dos jornadas de huelga este mes para exigir paralización del ERTE, la primera se llevó a cabo el día 13 y hoy, día 19, ha sido la segunda. La sección sindical estatal de CCOO en Abai Business Solutions alerta de que la dirección de la empresa ha iniciado un expediente de regulación temporal de empleo (ERTE) que afectará a una gran parte de la plantilla.

    05/06/2023
    INAUGURACIÓN EXPOSICIÓN 'TRABAJA EN VERDE'

    La secretaria general de CCOO de Jaén, Silvia de la Torre, acompañada de la secretaria de medio ambiente, Raquel Jiménez y de Juan Checa, miembro de Ecologistas en Acción, han inaugurado esta mañana la exposición, la cual podrá ser visitada a lo largo de todo el mes de junio. Junto a ello han presentado el manifiesto de CCOO Andalucía, bajo el lema ‘Trabaja en Verde’. En ella se pueden ver una muestra de jornadas y foros en materia medioambiental en los que ha participado el sindicato, una representación de los informes y documentación de elaboración propia, cartelería relacionada con la temática y recortes de prensa sobre la participación en las diferentes iniciativas, como la mesa social del agua. Esta exposición se engloba en un marco de acciones que lleva a cabo el sindicato, como la realización de la conferencia ‘Crisis hídrica en Andalucía: más allá de la Sequía’ que se realiza en Málaga y se puede seguir presencia y virtualmente, o el reparto de bolsas reutilizables que se lleva a cabo desde la federación de administración pública a personas trabajadoras del sector.

    02/06/2023
    Mark Stebnicki

    En el mes de mayo Jaén se sitúa en la cuarta posición, respecto al resto de provincias andaluzas, en cuanto a porcentaje de creación de empleo. Desde CCOO valoramos la disminución del desempleo en 512 personas, aunque no podemos olvidar que la creación de empleo en nuestra provincia depende en gran medida del trabajo estacional, como por ejemplo el que se genera entorno al sector agrícola.

    01/06/2023
    Convenio ayuda a domicilio
    AYUDA A DOMICILIO

    La Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO de Andalucía (FSS-CCOO Andalucía) y la Federación del Hábitat de CCOO de Andalucía firmaron ayer en el Consejo Andaluz de Relaciones Laborales el I convenio colectivo autonómico del sector de ayuda a domicilio, cuya vigencia se extiende hasta el 31 de diciembre de 2027. La firma de este convenio, que beneficia a más de 40.000 personas trabajadoras en Andalucía y a más de 2.800 en nuestra provincia, aporta estabilidad y mejora la situación laboral de este importante sector.

    25/05/2023
    ASAMBLEA INFORMATIVA UJA
    UNIVERSIDAD

    Entre las reivindicaciones destaca el abono de atrasos del quito tramo del complemento de calidad, la implantación de la carrera horizontal y la armonización de las condiciones de trabajo en las diferentes UUPPAA

    15/05/2023
    Foto: Edouard Chassaigne
    CONVENIO MADERA

    El Sindicato Provincial del Hábitat de CCOO de Jaén valora el acuerdo alcanzado por parte de los sindicatos representativos del sector de la madera junto con la Patronal para la renovación y firma del Convenio Provincial de la Madera en la Provincia de Jaén.

    14/04/2023
    Encuentro de la nueva Ejecutiva de CCOO de Jaén con UGT

    CCOO de Jaén ha comenzado los actos institucionales con la UGT de Jaén para poner en valor la importancia del sindicalismo de clase en la provincia. Desde el sindicato tienen previsto continuar reuniéndose con otros agentes sociales y económicos de la provincia, así como con partidos políticos e instituciones para, entre otros, preparar las movilizaciones del 28 de abril y el 1 de mayo.

    30/03/2023
    Ejecutiva de la Unión Provincial de Jaén elegida en el 15º Congreso Extraordinario
    15º Congreso Extraordinario
    • Un total de 58 delegados y delegadas hacen balance sobre la gestión de la Comisión Gestora que ha dirigido el sindicato en el último año desde su constitución y debaten sobre el futuro de la organización en el Palacio de Exposiciones y Congresos (IFEJA) de la capital jienense.
    • Este proceso congresual supone la expresión de la democracia interna de la organización y de él resultará elegida la nueva dirección del sindicato en la provincia. Numerosas autoridades han querido acompañar a la organización en esta jornada en la que han puesto en valor el trabajo desarrollado por la Comisión Gestora durante el último año.
    23/03/2023
    Entrega de los premios

    CCOO de Jaén y la Escuela de Arte José Nogué han celebrado, con el alumnado de bachillerato y los ciclos de formación de la escuela, la entrega de premios del concurso de carteles que el sindicato organizó en el entorno del 8 de marzo de este año.

    07/03/2023
    Elisabeth García

    El sindicato ha presentado el informe sobre la situación sociolaboral de la mujer en Jaén, destacando las mejoras producidas en los indicadores de empleo “gracias, principalmente, al Diálogo Social entre sindicatos y Gobierno de los últimos años, que ha derivado en acuerdos como la nueva Reforma Laboral o las últimas subidas del Salario Mínimo Interprofesional”. El sindicato denuncia que, “si bien el desempleo ha disminuido este año, sigue siendo preocupante que dos de cada tres personas en desempleo sean mujeres”. “Uno de los indicadores más preocupantes es la parcialidad, 15 puntos mayor en mujeres que en hombres. En la mayoría de las ocasiones es involuntaria, consecuencia normal de la falta de medidas de corresponsabilidad”. CCOO ha exigido “la puesta en marcha de Políticas Activas de empleo que tengan perspectiva de género con las que eliminar barreras estructurales que impiden el acceso al mercado de trabajo y así acabar con la brecha salarial”. Asimismo, ha reivindicado “políticas públicas de conciliación y corresponsabilidad con más espacios públicos para el cuidado de menores y mayores”.

    02/03/2023
    Trabajadores en una obra

    Jaén vuelve a ser la provincia andaluza con mayor subida del paro con casi mil personas más en desempleo. Interanualmente, el desempleo disminuye en más de cinco mil personas, lo que para CCOO pone de manifiesto “los buenos resultados de los grandes acuerdos, que están mostrándose muy positivos para nuestra provincia, como la Reforma Laboral”. Desde CCOO exigen “políticas de empleo dirigidas a un cambio de modelo productivo que evite la dependencia a sectores estacionales y que podamos generar empleo estable y de calidad en nuestra provincia”.

    10/02/2023
    Cartel Concurso

    El alumnado de la Escuela de Arte José Nogué participará en este concurso, con dos categorías según edad y curso matriculado, del que saldrá elegido el cartel que será utilizado por el sindicato en 2024 para conmemorar esta fecha. Ambas categorías tendrán, además, un premio económico para las obras elegidas. CCOO de Jaén y la Escuela de Arte darán a conocer los resultados de la deliberación del jurado en un acto celebrado en la propia Escuela, el 8 de marzo.

    08/02/2023
    Clase

    En los próximos días, con su publicación en el BOJA, el sindicato provincial de enseñanza de CCOO de Jaén, ha explicado que “asistiremos al reconocimiento de una de las luchas históricas de esta organización en el camino hacia el cuerpo único docente”. Como señala el sindicato, a partir de ese momento, “el profesorado técnico de formación profesional andaluz pasará de estar adscrito en el grupo A2 del funcionariado, al grupo A1”.

    02/02/2023
    Agricultora. Fuente: Jcomp/freepik

    En Jaén se ha incrementado el paro en más de un 5%, la provincia andaluza con mayor subida. Interanualmente, el desempleo disminuye en más de mil personas, lo que para CCOO demuestra pone de manifiesto “los buenos resultados de los grandes acuerdos, que están mostrándose muy positivos para nuestra provincia, como la Reforma Laboral”. Desde CCOO exigen “políticas de empleo dirigidas a un cambio de modelo productivo que evite la dependencia a sectores estacionales y que podamos generar empleo estable y de calidad en nuestra provincia”.

    26/01/2023
    Rueda de prensa de presentación del 15º Congreso Extraordinario de CCOO de Jaén

    El Sindicato tiene fecha para su 15º Congreso extraordinario, tras ser aprobadas las normas para el mismo por su Confederación Andaluza. La actual secretaria de Organización del sindicato provincial de Servicios de CCOO de Jaén, Silvia de la Torre García, presentará candidatura a la Secretaría General.

    16/12/2022
    Concentración comercio Jaén

    El sindicato provincial de servicios de CCOO de Jaén se ha concentrado en el Centro Comercial Jaén Plaza de la capital para mostrar la cara menos amable de las próximas fechas con la “campaña de Navidad” y denunciar la dura realidad que sufren las personas que trabajan en el sector del comercio en Jaén con la llegada de la campaña navideña que se alarga con las rebajas en enero, “queremos denunciar y combatir los abusos laborales del sector. Las personas que trabajan en el sector comercial en este periodo de máxima actividad, concentrado en los meses de noviembre, diciembre y enero, sufren jornadas abusivas, faltas de descanso y sobrecargas de trabajo sin incremento salarial”.

    15/12/2022
    Movilización.

    El sindicato provincial de sanidad de CCOO de Jaén se ha concentrado en las puertas del Centro Sanitario Bulevar para denunciar la grave situación por la que está pasando la Atención Primaria de la sanidad pública jienense. El sindicato considera que “la situación de la Atención Primara en la provincia de Jaén está sufriendo dejadez por parte de la administración, lo que repercute tanto en los profesionales como usuarios, siendo los tiempos de demora para una cita de más de una semana”.

    14/12/2022
    Concentración dependencia

    El sindicato provincial de pensionistas y jubilados CCOO de Jaén y UGT se han concentrado por una atención a la dependencia de calidad y unas residencias dignas. Con más de 1.500.000 de personas mayores de 65 años en Andalucía, lo que supone el 18% de la población, las políticas dirigidas a los mayores (salud, dependencia y servicios sociales) son esenciales y deberían estar en el centro de la agenda del Gobierno andaluz.

    14/12/2022
    Tractor Fuente: pxhere

    El sindicato visitará el centro de trabajo y hará una investigación del accidente y actuaremos denunciando en caso de negligencia del empresario ante la Inspección de Trabajo y exigiremos todas las responsabilidades. CCOO ha advertido que existe un aumento de la siniestralidad en las mujeres en el sector agrícola y en concreto en la recogida de la aceituna, porque está cambiando la forma de trabajar por el incremento de maquinaria y la poca formación que se le facilita por parte de las empresas. El sindicato exige como en anteriores ocasiones, el aumento de la plantilla de inspectores de trabajo y que estén especializados en materia de prevención de riesgos laborales, para aumentar la vigilancia de las empresas que no cumplen con la ley.

    02/12/2022
    CCOO demanda una mesa de negociación para abordar la situación del sector agrario y dar respuesta a los problemas que afectan al campo
    En tan sólo un mes la afiliación a la seguridad social contempla 3.955 afiliados y afiliadas al sistema público, un 1,71% más que el mes de octubre pero 4.570 menos que el año 2021 un 1,90%

    CCOO de Jaén “una vez más por estas fechas la campaña de la aceituna da una tregua al paro estructural que padecemos en la provincia como así muestran los datos del SEPE con una bajada de 2.777 desempleados y desempleadas menos que han encontrado un empleo temporal que alivie unos meses su situación económica. Pero la tónica en general sigue siendo muy difícil para las 47.401 personas que aún se encuentran sin empleo en nuestra provincia”. La publicación hecha hoy por el Ministerio de Trabajo y Economía Social de los datos del paro, señala una bajada del paro de 2.777 personas inscritas como demandantes de empleo, con una tasa temporalidad de las más altas de todo el país un 76,81%, la precariedad laboral es una de las señas de identidad de nuestro mercado de trabajo. Por ello, es necesario la implantación de políticas públicas activas de empleo que mejoren el acceso al trabajo e incidan directamente en la creación de empleo de calidad”.

    01/12/2022
    Juicio

    Los sindicatos CCOO, UGT, STAJ, SPJ-USO y CSIF incrementarán las movilizaciones tras la protesta ante el Ministerio de Justicia, con concentraciones en los centros de trabajo de la Administración de Justicia de toda España el 2 de diciembre a las 10:00 horas y no descartan la convocatoria de huelga si no se atienden sus reivindicaciones.

    30/11/2022
    Concentración Clece en Jaén

    La representación de CCOO de Jaén en el Comité de Empresa se ha concentrado en el edificio donde la empresa Clece tiene sus oficinas para exigir que se cumpla la sentencia de la Audiencia Nacional del 20/06/2022, en la que se estimó la demanda presentada por el sindicato contra la inaplicación de la cláusula de subida salarial para 2022, recogida en el VII Convenio Marco Estatal de Servicios de Atención a Personas Dependientes y que las patronales se negaban a aplicar.

    25/11/2022
    Concentración en Jaén 25N

    CCOO de Jaén ha organizado este viernes 25 de noviembre en el “Día internacional para la eliminación de la violencia contra las mujeres”, una jornada cuyo tema principal es la “Violencia estructural y su afectación en el mundo del trabajo” junto a la “Acción jurídica y sindical ante la violencia en el trabajo”, en una intensa mañana, bajo el lema “Trabajos libres de acoso sexual, junto con un acto en repulsa por los asesinatos machista ocurridos en nuestro país.

    24/11/2022
    José Blanco y Elisabeth García

    El sindicato ha presentado un informe de la situación socio-laboral de las mujeres víctimas de violencia de género en la provincia de Jaén, incidiendo en el aumento de las denuncias por violencia de género (más del 18% en 2022) y en el aumento de las órdenes de protección (más del 49%). CCOO ha advertido que “en 2021 fueron irrisorios los contratos a mujeres víctimas de violencia género en Jaén. Además, más del 86% fueron temporales y el 72% a tiempo parcial”. El sindicato ha dejado claro que “el acoso sexual y el acoso por razón de sexo son una forma más de violencia machista y su prevención y eliminación pasa por la negociación de planes de igualdad y protocolos de acoso en las empresas”.

    27/10/2022
    La banca obtiene beneficios desorbitados mientras los salarios no suben y la inflación asfixia a las familias

    CCOO de Jaén ha afirmado que “este es un triste record, al situarse la tasa de desempleo en la provincia cuatro puntos más por encima de la media autonómica”. “Pese a que el paro ha descendido en 2.000 persona con respecto al trimestre anterior, el empleo generado sigue basándose en la mala calidad y la precariedad de los contratos”, han denunciado desde CCOO de Jaén.

    02/09/2022
    Jaén
    Paro agosto

    Los datos del paro en el mes de agosto ponen de manifiesto “la dura realidad de nuestro mercado laboral, con casi 50.000 personas paradas, 901 más que el mes de julio”. Según CCOO de Jaén “a pesar de estos datos, la reforma laboral va consolidando estabilidad en el empleo con 6.535 contratos indefinidos en tan solo un año, lo que supone casi un 2.000% más respecto a 2021”. Unos datos que, en opinión del sindicato, “irían aún mejor si fuesen acompañados por políticas públicas de empleo para afrontar más a fondo la precariedad laboral que sufrimos en la provincia”.