Comisiones Obreras de Andalucía | 20 julio 2025.

  • Sectores

    CCOO critica el plante de los gobiernos del PP al Consejo de la Infancia: “Hay un discurso demagógico muy grave que fomenta la desprotección de menores tutelados y los discursos xenófobos”

      CCOO ha lamentado el plante de los gobiernos del PP al Consejo de la Infancia en el que se iba a hablar de la reubicación de las y los menores inmigrantes de Canarias, Ceuta y Melilla. El sindicato ha criticado el “discurso demagógico de la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad de la Junta de Andalucía” y ha hecho un llamamiento a la responsabilidad de todas las fuerzas políticas “para proteger y cuidar adecuadamente y siempre a los niños y niñas, independientemente de su nacionalidad o de su situación administrativa”. Según los criterios de reparto de los menores que propone el Gobierno central, a Andalucía le correspondería acoger a 796 menores; “sin embargo, la propuesta del Ministerio es de 677”.

      18/07/2025.
      CCOO critica el plante de los gobiernos del PP al Consejo de la Infancia

      CCOO critica el plante de los gobiernos del PP al Consejo de la Infancia

      Andalucía tenía 9.153 menores extranjeros y españoles tutelados en 2018, mientras que en 2024 pasó a 2.615; es decir, una reducción de 6.538 personas. Asimismo, como ha explicado la secretaria de Migraciones de CCOO de Andalucía, Rosa Berges, según los criterios de reparto de los menores que propone el Gobierno central, que están en función de la población, la renta per cápita, el desempleo, los menores acogidos y la estructura del sistema de acogida, a Andalucía le correspondería acoger a 796 menores, y en cambio, la propuesta del Ministerio es de 677, según declaraciones de la propia Consejera de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad de la Junta de Andalucía.

      “El Gobierno andaluz, que siempre se compara con Cataluña y País Vasco para criticar las políticas del Gobierno central, obvia en sus discursos demagógicos que Cataluña ya acoge en a casi 9.000 menores en total, o que el País Vasco va a acoger a menores, a pesar de que si se aplican los criterios, no tendría que acoger a ninguno”, ha apuntado Berges. “Esa malintencionada comparación refleja la incapacidad para abordar los problemas sociales de Andalucía por parte del Gobierno andaluz y la falta de una visión de Estado para apoyar a las Comunidades y ciudades Autónomas que tienen sus servicios sociales en una situación extremadamente crítica”.

      CCOO ha hecho un llamamiento a la responsabilidad de todas las fuerzas políticas para proteger y cuidar adecuadamente y siempre a los niños y niñas, independientemente de su nacionalidad o de su situación administrativa, al tiempo que ha lamentado que el gobierno del PP “anteponga su interés político de hacer ingobernable el país para intentar que caiga el Gobierno de España, a los derechos de las personas y, en este caso, a la protección de los menores”.

      CCOO considera una “irresponsabilidad” el plante en la Conferencia Sectorial sobre Infancia, aseverando que “la política del PP genera sufrimiento a las niñas y niños afectados y sobrecarga a los servicios de las comunidades y ciudades autónomas afectadas, lo que en el contexto actual genera una percepción errónea sobre estos niños y fomenta discursos xenófobos”. “Es una grave irresponsabilidad no proteger a las niñas y niños extranjeros desamparados”, ha apostillado el sindicato.