Comisiones Obreras de Andalucía | 17 junio 2025.

  • Sectores

    El Sindicato Provincial de Enseñanza de CCOO Huelva celebra el reconocimiento de la junta de Andalucía sobre la falta de financiación y exige el cumplimiento íntegro del acuerdo de universidades

      CCOO ha mostrado su satisfacción ante la publicación del texto acordado por la rectora, rectores y Gobierno andaluz en el que se reconoce que no se había aportado la financiación necesaria para garantizar el cumplimiento de los acuerdos sobre complementos autonómicos del Personal Docente e Investigador (PDI) y la Carrera Profesional Horizontal del Personal Técnico, de Gestión y de Administración y Servicios (PTGAS) desde 2024 y hasta 2027.

      20/03/2025.
      El Sindicato Provincial de Enseñanza de CCOO Huelva celebra el reconocimiento de la junta de Andalucía sobre la falta de financiación y exige el cumplimiento íntegro del acuerdo de universidades

      El Sindicato Provincial de Enseñanza de CCOO Huelva celebra el reconocimiento de la junta de Andalucía sobre la falta de financiación y exige el cumplimiento íntegro del acuerdo de universidades

      Las movilizaciones impulsadas por CCOO desde noviembre han dado sus frutos. La Junta de Andalucía y las universidades públicas andaluzas han reconocido que no se había aportado la financiación necesaria para garantizar el cumplimiento del acuerdo firmado el 25 de junio de 2024 en la Mesa General de Negociación de Universidad. Este acuerdo contemplaba el pago de los complementos autonómicos del Personal Docente e Investigador (PDI) y la Carrera Profesional Horizontal del Personal Técnico de Gestión y Administración de Servicios (PTGAS) desde 2024 hasta 2027.

      En este sentido, David Castilla, responsable de Personal Docente Investigador en la Universidad de Huelva por CCOO, ha declarado que "la Junta de Andalucía, la Rectora de la Universidad de Huelva y los Rectores del resto de las universidades públicas andaluzas han reconocido en un comunicado que no se había aportado la financiación necesaria para garantizar el cumplimiento del acuerdo de la Mesa General de Universidades Públicas de Andalucía. Este reconocimiento es fruto directo de la presión ejercida por CCOO".

      Gracias a la presión ejercida por CCOO mediante movilizaciones sostenidas en los meses de noviembre, diciembre, febrero y marzo, se ha conseguido que la Junta de Andalucía admita esta falta de financiación y se comprometa a garantizar los fondos necesarios. Hasta hace pocos días, esta financiación parecía improbable, pero ahora ha quedado reflejada en el texto acordado entre la Junta y las universidades.

      Por ello, Castilla vanagloria esta capacidad de empuje y puntualiza que “esto permite hacer efectiva la aplicación del acuerdo firmado el 25 de junio de 2024 sobre Complementos Autonómicos del Personal Docente e Investigador y la Carrera Profesional Horizontal del Personal Técnico de Gestión y Administración de Servicios desde 2024 a hasta 2027”.

      Sin embargo, el sindicato considera inaceptable que la Junta de Andalucía haya decidido unilateralmente aplazar el pago de los atrasos correspondientes a 2024 hasta los años 2026 y 2027, sin negociación sindical previa. Como hemos mantenido hasta la fecha, la convocatoria de la Mesa General de Negociación de Universidad es imprescindible para abordar cualquier modificación del acuerdo. De lo contrario, CCOO seguirá exigiendo el cumplimiento íntegro de lo pactado, incluyendo el abono de los atrasos en los términos establecidos en el acuerdo original.

      Desde CCOO Huelva reiteramos nuestro compromiso con los derechos del personal universitario y exigimos que la Junta de Andalucía respete los acuerdos alcanzados sin modificaciones unilaterales que perjudiquen a los trabajadores y trabajadoras de las universidades públicas andaluzas.

      Audios asociados

      Valoración de David Castilla, responsable de Personal Docente Investigador en la Universidad de Huelva por CCOO