Comisiones Obreras de Andalucía | 24 junio 2025.

  • Sectores

    CCOO Almería valora positivamente la bajada del paro en febrero, pero insta a la creación de empleo estable y de calidad.

      El mes de febrero trae buenas noticias para el empleo en la provincia, con una notable reducción del paro y un aumento en la afiliación a la Seguridad Social. Sin embargo, CCOO Almería hace un llamamiento a la prudencia, enfatizando la necesidad de que este crecimiento se traduzca en más empleos estables y de calidad

      04/03/2025.
      EMPLEO

      EMPLEO

      CCOO Almería ha valorado de forma positiva la reducción del desempleo en la provincia durante febrero de 2025. Se registró una baja de 288 desempleados (-0,61%), lo que sitúa la cifra en 46.672 personas. Este descenso se alinea con la tendencia observada en Andalucía, donde el paro se redujo en 2.268 personas (-0,35%), alcanzando los 644.474 desempleados, ya nivel nacional se registró una disminución de 5.994 personas (-0,23%), siendo este el nivel más bajo en un mes de febrero en los últimos 17 años.

      El análisis por sectores revela una evolución positiva en la mayoría de los ámbitos, impulsada especialmente por la actividad agrícola y el sector del manipulado, que han mostrado un fuerte desempeño gracias al avance de la campaña agrícola. En el sector de la agricultura, el desempleo disminuyó en 56 personas (-1,23%), mientras que en el de servicios la reducción fue de 200 personas (-0,66%). Asimismo, en la construcción se observará un descenso de 105 desempleados (-2,43%), reflejando un dinamismo moderado en este ámbito.

      Un dato de especial relevancia para el sindicato es el incremento en la afiliación a la Seguridad Social. En febrero, Almería alcanzó los 336.318 afiliados, lo que supone un aumento de 1.046 personas respecto a enero y de 7.432 en comparación con el mismo mes de 2024. Sin embargo, el sindicato advierte de la necesidad de que este crecimiento no se base únicamente en contrataciones temporales y precarias, sino que se traduzca en una mayor estabilidad laboral y mejores condiciones para los trabajadores. Cabe destacar que, gracias a la reciente reforma laboral, el porcentaje de contratos indefinidos en Andalucía ascendió al 44,25%, un avance muy bien valorado por el sindicato.

      A pesar de estos datos alentadores, CCOO Almería insiste en la necesidad de seguir impulsando políticas que fomenten la estabilidad laboral y reduzcan la temporalidad. La dependencia de la economía provincial en sectores con alta estacionalidad hace imprescindible diversificar el modelo productivo y fortalecer la industria para garantizar empleos de calidad a lo largo del año.

      Finalmente, el sindicato expresa su preocupación por el impacto que las políticas de aranceles impuestas por el Gobierno de Estados Unidos podrían tener sobre la economía local. La exportación de productos agrícolas, fundamental para el empleo en Almería, podría verse gravemente afectada si se adoptan restricciones comerciales más severas. Por lo que considera necesario una diversificación del empleo y apostar por un refuerzo de la industria y la energía verde, así como la reducción de la jornada a 37,5 horas en aquellos sectores que están por encima, lo que marcará un avance en las condiciones laborales y el empleo en nuestro país.