Comisiones Obreras de Andalucía | 27 septiembre 2023.

  • Sectores
    b

    Sube el paro en Andalucía

    CCOO exige al Gobierno andaluz el urgente desarrollo de las medidas de creación de empleo del Pacto Social y Económico por el Impulso de Andalucía

      El paro ha subido en Andalucía en casi 3.000 personas en el mes de agosto y el secretario de Empleo y Nuevas Realidades Laborales de CCOO de Andalucía, Sergio Santos, insiste en la urgencia de que el Gobierno andaluz ponga en marcha las medidas recogidas en el Pacto Social y Económico por el Impulso de Andalucía. “La reforma laboral está dando buenos resultados, pero es necesario que en Andalucía se refuercen las políticas de empleo”. Asimismo, Santos ha pedido al empresariado andaluz un mayor compromiso ante el aumento del paro y el descenso en 4 puntos de la contratación indefinida y ha puesto sobre la mesa la necesidad de contar con un Gobierno central estable que mantenga los grandes acuerdos suscritos con los agentes económicos y sociales.

      04/09/2023.

      URL | Código para insertar

      Agosto ha roto la tendencia de bajada del desempleo en Andalucía con un incremento que roza las 3.000 personas y sitúa el paro en casi 700.000 desempleados y desempleadas. Ante esta situación, el secretario de Empleo y Nuevas Realidades Laborales de CCOO de Andalucía, Sergio Santos, ha insistido en la necesidad de que el Gobierno andaluz “ponga en marcha ya las medidas recogidas en el Pacto Social y Económico por el Impulso de Andalucía firmado en marzo con los agentes económicos y sociales para impulsar la creación de empleo estable en nuestra comunidad”. Entre ellas, Santos ha destacado el Plan urgente de empleo juvenil y el Pacto andaluz por la formación.

      Asimismo, el dirigente sindical ha reclamado compromiso al empresariado andaluz. “La reforma laboral está dando muy buenos resultados en cuanto a contratación indefinida y no es de recibo que en Andalucía haya bajado de un 40% a un 36%, situándose por debajo de la media estatal que se sitúa en el 38%”.

      De otro lado, Santos ha puesto sobre la mesa la necesidad de contar con un Gobierno central estable que permita mantener los grandes acuerdos suscritos con los agentes económicos y sociales que tan buenos resultados están dando.

      Documentación asociada
      Documentación asociada